Yellow Papers / Modelo Participativo en las Organizaciones ¿Cuál es el que más nos conviene?

30 Mar

Modelo Participativo en las Organizaciones ¿Cuál es el que más nos conviene?

Hace poco os hablamos sobre la importancia de que las personas de una organización estén alineadas con la estrategia, promoviendo el compartir de un proyecto de futuro y orientar así todos los esfuerzos a un mismo interés y dirección.

Existen varias formas de alcanzar dichos objetivos, una de ellas es a través de la creación de Modelos Participativos dentro de la empresa.

La participación de los trabajadores en la empresa, tiene un impacto directo en los resultados de la misma y se puede llevar a cabo de diferentes maneras: participación en el capital, en los resultados o en la propia gestión de la empresa.

Os contamos el caso de JAMAI GROUP, empresa ubicada en Aduna y que ofrece  un servicio integral de valor añadido mediante el suministro de productos industriales a sectores como el ferroviario, eólico y automoción. Cuenta con plantas productivas en distintos países como Brasil o China y para poder ofrecer este servicio global y de gran calidad a todos sus clientes, ve necesario una coordinación y alineamiento de su cadena de valor y procesos internos, ejecutados por un equipo profesional y multidisciplinar, clave en este proceso.

Desde esa perspectiva, Jamai veía necesario desarrollar una sistemática para favorecer la implicación de estas personas en el funcionamiento global de la empresa, y desde ieTeam diseñamos un proyecto en el que les hemos ayudado a definir y poner en marcha un Nuevo Modelo Participativo.

Para ello, teniendo en cuenta las particularidades y los objetivos de Jamai, en un primer momento se analizó la forma óptima de participación en la empresa, diseñando un modelo adaptado a las necesidades e intereses del equipo. Una vez definido, se procedió a ponerlo en marcha, incorporando en todo el proceso tanto al equipo directivo como a los propios trabajadores.

Es crítico en este proceso incorporar desde un principio la perspectiva de los trabajadores: analizar cuál es el grado de engagement de cada persona, su momento vital y expectativas profesionales y dejar siempre claros los objetivos y metas que se quieren lograr con este proyecto.

No existe un modelo participativo mejor que otro. Como hemos comentado anteriormente, lo más importante es definir el modelo óptimo para cada empresa, teniendo en cuenta los objetivos, la estrategia de cada empresa, así como los intereses de las personas que conforman la organización. Con todo esto, conseguiremos diseñar un Modelo Participativo totalmente adaptado a cada organización.

Sounds

good?

ieTeam San Sebastián

Parque Empresarial Zuatzu, Edificio Europa
Planta 5, local 3
20018 Donostia,
Gipuzkoa
T. (+34) 943 536 124

ieTeam Bilbao

Parque Tecnológico de Bizkaia 
Edificio 804, Módulo 302
48160 Derio
Bizkaia
T. (+34) 946 421 108

ieTeam Brasil

Rua Cardeal Arcoverde 
2450 - Pinheiros
São Paulo - SP
05408-003
T. (+55) 11 3562-1830

ieTeam México

Av. Insurgentes Sur 615, Nápoles
Benito Juárez, 03810
Ciudad de México, CDMX
T. (+52) 55 3342 8876

ieTeam Colombia

Cl. 79b #5-81, Oficina 201
Bogotá D.C.
T. (+57) 313 374 2399

Configuración de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes aceptar nuestra política de cookies o elegir las cookies que deseas descargar en las opciones.